Bill Kazmaier nació el 30 de diciembre de 1953 en Burlington, Wisconsin. Desde pequeño se interesó por el mundo del deporte. Jugó en el equipo de fútbol americano en el instituto de Burlington y batió los récords tanto de los 100 metros lisos como en lanzamiento de peso.
Por el contrario, no era muy bueno en los estudios, por eso aconseja a los jóvenes que «entrenen duro y estudien más duro todavía». Fue admitido en la universidad de Wisconsin, donde jugó en el equipo de fútbol durante dos años. Sin embargo, en 1974 abandonó la universidad para concentrarse en su carrera de Powerlifting y convertirse así en el mejor del mundo.
No tardó mucho en conseguirlo. En 1979, a la temprana edad de 25 años, lo logró al ganar el Campeonato Americano de Powerlifting y el campeonato del mundo de la IPF en la categoría de levantadores súper pesados.
La carrera de Bill Kazmaier en Powerlifting
Comenzó en 1978 compitiendo en campeonatos nacionales en la categoría de peso 120 kilos. Por aquel entonces Bill Kazmaier levantaba 355 kilos en sentadilla, 242 kilos en press banca, y 365 kilos en peso muerto.
A pesar de sus hazañas asombrosas de fuerza, Kazmaier luchaba por ganarse la vida y a veces dormía en la calle. Afortunadamente Terry Todd, profesor de kinesiología en la Universidad de Auburn, reconoció el potencial de Kazmaier. Lo llevó a Auburn en 1979 donde ofreció a Kazmaier un lugar para vivir, comida y un lugar donde entrenar Powerlifting.
A cambio Kazmaier ayudó a apoyar el Centro de Investigación Nacional de Fuerza que Todd estaba en proceso de fundar con Mike Stone, John Garhammer, y Tom McLaughlin.
En 1979 Bill Kazmaier se convirtió en el mejor levantador del mundo al ganar los campeonatos de América y el Campeonato Mundial de IFP en la categoría de peso pesado. Con 25 años, Kazmaier estableció el récord del mundo de press de banca en 282 kg. Más adelante, se convirtió en el primer ser humano en levantar más de 300 kg en press de banca.
Entre 1979 y 1983 Kazmaier dominó la escena del Powerlifting. En mayo de 1980 estableció 18 récords mundiales en las series mundiales de Powerlifting en Auburn. En enero de 1981 Bill Kazmaier estableció el récord de total en IPF y USPF con 1100kg. Por otra parte, también ganó el Campeonato del Mundo de IPF de nuevo en 1983, levantando 385 kg en sentadilla, 227 kg en banca y 362 kg en peso muerto. Participó en este evento con una lesión en el pectoral.
Sin embargo, el aspecto más impresionante de todas las hazañas de Powerlifting de Kazmaier es el hecho de que se han logrado sin el uso de material soportivo, o cualquiera de los atuendos de powerlifting equipado.
La carrera de Bill Kazmaier en Strongman
Bill Kazmaier fue reconocido por muchos como el hombre más fuerte del mundo. Sin embargo, para reclamar oficialmente este título tendría que competir en el famoso World Strongest Man. Compitió por primera vez en 1979 quedando en tercera posición por detrás de Don Reinhoudt y Lars Hedlund.
Bill volvió en 1980 con un dominio absoluto. Fue el ganador con un total de 102.4 puntos, mientras que Lars Hedlund quedó segundo con 74 puntos y el británico Geoff Capes quedó tercero con 69.5 puntos.
En 1981 volvió a ganar la competición. Venció con 96 puntos contra los 88 puntos de Capes y los 72,5 puntos de Dave Waddington. Esta victoria es aún más impresionante si tenemos en cuenta que se desgarró el pectoral en el evento de doblar la barra de acero. A pesar de esta lesión, Kazmaier levanto 426kg en peso muerto en dos ocasiones.
La competición del hombre más fuerte del mundo de 1982 fue un hito tanto para Kazmaier como para la organización. Fue la primera vez que un participante había ganado el título tres veces. De hecho, fue durante esta competición en la que Kazmaier proclamó a sí mismo como el hombre más fuerte con vida.
Kazmaier ganó con 91 puntos frente a los 78 puntos del canadiense Tom Magee y los 69.5 puntos del estadounidense John Gamble. Una vez más Kazmaier dominó el concurso.
A pesar de sus formidables condiciones, Kazmaier no fue invitado de nuevo a la competición en 1983. Muchos atletas y aficionados sugirieron que no fue invitado porque estaba dominando la competición y los organizadores querían alejarse de la tradición estadounidense con el fin de ampliar el evento por todo el mundo.
Aunque Kazmaier finalmente fue invitado a competir en 1988, no ganó otro título. En esta ocasión quedó en segundo lugar por detrás del gran Jon Pall Sigmarsson.
Kazmaier sumó 51 puntos frente a los 56 puntos de Sigmarsson. El tercer puesto fue para el británico Jamie Reeves con 47.5 puntos.
Kazmaier compitió en el concurso de WSM una vez más en San Sebastián, España en 1989, pero se lesionó gravemente el tobillo en el primer evento. Debido a las lesiones, solo pudo lograr el cuarto puesto en esta ocasión.
Bill en la actualidad
A pesar de que ya no compite profesionalmente en competiciones de Strongman, Kazmaier sigue apoyando el deporte como comentarista. Además de su carrera como comentarista, también suele dar seminarios y cursos de formación. A través de estos seminarios, Kazmaier es capaz de inspirar a las generaciones más jóvenes a llevar una vida sana y productiva.