¿Café o pastilla de cafeína? Esa ha sido una de las grandes dudas dentro del mundo del entrenamiento de fuerza.
Los científicos deportivos Darren Richardson y Neil Clarke han realizado un estudio en el Journal of Strength and Conditioning Research donde nos resuelven todas nuestras dudas.
¿Café o pastilla de cafeína? – Estudio
Los investigadores contaron con nueve sujetos con experiencia en el entrenamiento con pesas. La prueba consistió en realizar dos series de press banca al fallo en diferentes ocasiones.
En una ocasión los sujetos bebieron dos tazas de café una hora antes de comenzar el entrenamiento [COF]. Consumieron 0.15 gramos de café instantáneo por kg de peso corporal. Esto les proporcionó 5 mg de cafeína por kg de peso corporal.
En otra ocasión los sujetos bebieron dos tazas de café instantáneo descafeinado una hora antes de comenzar su entrenamiento [DEC]. Los estudiantes consumieron 0.15 g de café instantáneo descafeinado por kg de peso corporal.
En una ocasión diferente, los sujetos bebieron dos tazas de café instantáneo descafeinado una hora antes de comenzar su entrenamiento, también tomaron píldoras de cafeína [D + C]. Los sujetos consumieron 0,15 g de café instantáneo descafeinado y 5 mg de cafeína por kg de peso corporal.
En otra ocasión los estudiantes tomaron píldoras de cafeína una hora antes de hacer su entrenamiento de fuerza [CAF]. Consumieron 5 mg de cafeína por kg de peso corporal.
Finalmente en otra ocasión se les administró un placebo a los sujetos una hora antes del entrenamiento. [PLA]
Resultados
Los sujetos realizaron más repeticiones cuando bebieron café, o café descafeinado más cafeína. Por el contrario el resultado no fue el mismo cuando se les suministró un placebo, tomaron píldoras de cafeína o bebieron café descafeinado.
Aparentemente el café contiene más estimulantes que la cafeína, o posiblemente contenga más sustancias que refuerzan el efecto estimulador de la cafeína.
La siguiente figura muestra el número de repeticiones en press banca en base a la sustancia administrada a los sujetos.
Conclusión
Las implicaciones prácticas del presente estudio demuestran que la ingesta de café antes del ejercicio puede mejorar el rendimiento. La dosis indicada sería de 3 mg por cada kg de peso corporal (aproximadamente una taza de 300 ml).
Aunque los estudios demuestren los beneficios del café frente a las pastillas de cafeína, es probable que por comodidad muchos de nosotros nos decantemos por las pastillas. No siempre podemos disponer de una cafetera a mano, ni del tiempo necesario para preparar un simple café. Aunque bien es cierto que no se puede comparar el aroma y sabor de un buen café. Por lo que siempre existirá esa batalla entre el Café o pastilla de cafeína.
Fuente: ergo-log.com
Interesante artículo, podrías pasar el enlace original.
Gracias
Aquí lo tienes:
http://ergo-log.com/coffee-better-stimulant-than-caffeine-pill-for-strength-athletes.html