¿Cómo funciona la calculadora de Harris Benedict?
Calcula tu Metabolismo Basal en función de tu sexo, estatura, peso, edad y el nivel de actividad que realices.
Mediante la ecuación de Harris Benedict puedes estimar tu metabolismo basal con el cual obtendrás una estimación de las calorías necesarias para aumentar tu peso corporal, para adelgazar o para mantenerte.
La fórmula de Harris Benedict
La fórmula de Harris-Benedict se determinó en 1918 y todavía se usa asiduamente para evaluar la TMB (Tasa de Metabolismo Basal) de individuos sanos debido a su alta precisión. Con esta fórmula se evalúan la TMB de individuos normales y sanos de ambos sexos y edades diferentes. Para esta fórmula se tiene en cuenta los siguientes aspectos de cada individuo:
- Sexo
- Peso
- Estatura
- Edad
- Nivel de actividad
En términos generales, la TMB es la tasa mínima de gasto energético compatible con la vida, como respirar, mantenerse caliente y mantener el corazón latiendo, generalmente medido en una posición de reposo. Cada tipo de población requiere diferentes necesidades energéticas, por ejemplo, un atleta tendrá una composición corporal diferente a la de una persona sedentaria. Por eso es fundamental saber qué toda la información necesaria sobre cada persona.
Tasa metabólica basal (TMB)
La tasa metabólica basal (TMB) es la cantidad de energía necesaria para mantener la actividad metabólica normal del cuerpo, como la respiración, el mantenimiento de la temperatura corporal (termogénesis) y la digestión. En concreto, es la cantidad de energía necesaria en reposo sin actividad adicional. La energía consumida es suficiente solo para el funcionamiento de los órganos vitales como el corazón, los pulmones, el sistema nervioso, los riñones, el hígado, el intestino, los órganos sexuales, los músculos y la piel.
Nivel de actividad
Sedentario. Poco o nada de ejercicio.
Actividad ligera: ejercicio intensivo durante al menos 20 minutos de 1 a 3 veces por semana. Esto puede incluir actividades como montar en bicicleta, trotar, baloncesto, nadar, patinar, etc. Si no realizas ejercicio con regularidad, pero mantienes un estilo de vida ocupado que requiere que camines con frecuencia durante períodos prolongados, cumple con los requisitos de este nivel.
Actividad moderada: ejercicio intensivo durante al menos 30 a 60 minutos de 3 a 4 veces por semana. Cualquiera de las actividades enumeradas anteriormente valdría.
Actividad intensa: ejercicio intenso durante 60 minutos o más de 5 a 7 días a la semana. Los trabajos físicos intensos también entrarían en este nivel.
Actividad muy intensa: deportistas con un horario de entrenamiento con múltiples sesiones de entrenamiento a lo largo del día o trabajos muy exigentes. Generalmente, este nivel de actividad es muy difícil de alcanzar.