El enfoque mental en el deporte es tan importante o más que el propio entrenamiento. El cuerpo siempre hará lo que la mente le permita. Si visualizas el objetivo y es tan claro que parece cierto, vas por el buen camino.
La importancia del enfoque mental en el deporte
Un hecho que sucede a menudo en el mundo del levantamiento de pesas es el siguiente: cada vez que alguien deja de hacer una mejora sustancial en su progresión, comienza inmediatamente a buscar algunos secretos inexistentes que le aseguren una mejora inmediata. Esta persona siente que debe encontrar estos secretos si quiere alcanzar su objetivo. ¿Existen?
Si nos referimos a ciertos ejercicios mágicos, o programas que prometen una mejora considerable en poco tiempo, o una dieta que garantice resultados extraordinarios para todos los que la realizan, entonces la respuesta es no, no existen. Pero hay un aspecto a menudo pasado por alto que puede ayudarnos a mejorar, y este es el enfoque psicológico.
Sin lugar a dudas alguna vez nos hemos preguntado por qué algunos compañeros parecen obtener mejoras más rápido que nosotros. Una respuesta obvia, que se aplica en muchos casos, es simplemente achacar esos progresos a la genética de cada uno. La mayoría de los usuarios del gimnasio comparten esta opinión. Pero hay más que esto.
Al tratar de averiguar por qué algunas personas obtienen mayores ganancias que otras, no hay que perder de vista de todos los factores involucrados. Por ejemplo, ¿cómo entrena esa persona? ¿Qué método de entrenamiento utiliza? Y lo más importante de todo, ¿cuál es su mentalidad respecto al entrenamiento? Esta última pregunta es especialmente importante, ya que actúa directamente a la hora de ayudarle a alcanzar sus objetivos.
En este momento te preguntarás ¿qué es lo más importante del enfoque mental en el deporte? La respuesta es ¡TODO!
Cuando se tiene el enfoque psicológico adecuado se refuerzan e intensifican sus deseos, le da esa energía extra que necesitar para alcanzar su objetivo.
Vamos a profundizar en este tema. Tomemos dos compañeros con cualidades físicas iguales y que están siguiendo un programa de entrenamiento idéntico.
Uno de ellos, sin embargo, siente que no va a lograr nada mediante el empleo de este método por lo que lo realiza con indiferencia. El otro por su parte cree realmente en el programa y siente que va a obtener beneficios. Es fácil de adivinar, a partir de esta descripción, cuál de los dos mejorará más que el otro. De nuevo vemos la importancia del enfoque mental en el deporte.
Es evidente que el sujeto que disfruta de su entrenamiento, con toda probabilidad, tendrá unas ganancias mayores que su compañero, simplemente porque cree en lo que está realizando. Por supuesto, es lógico pensar que el sujeto que no cree en el programa de entrenamiento no va a obtener tanta mejora debido a su incapacidad de esforzarse al máximo en el entrenamiento. Y esto es correcto hasta cierto punto.
El hecho es, que su entrega va a ser mínima, lo que no le va a permitir superar sus barreras y exigirse más. Actúa como un bloqueo psicológico que le impide disfrutar del entrenamiento y restringe su rendimiento. Tales individuos aceptan inconscientemente una actitud derrotista, anulando así los posibles beneficios que pueden derivarse de sus esfuerzos.
Debes aprender que existe una gran diferencia entre las personas que sienten que van a mejorar debido a su entrenamiento, de las que piensan que va a ser completamente inútil. También es cierto que aquellos que disfrutan más de su entrenamiento van a entrenar más duro al notar resultados. De esta manera se puede comprobar la importancia del enfoque mental en el deporte.
Ahora bien, ¿cómo consideras que enfocas mentalmente tus entrenamientos? ¿tienes los hábitos de un deportista de fuerza?
Artículo original de John Grimek
Y tanto que influye el enfoque mental! Hoy mismo me tocaba día de record en banca, estaba aproximando hasta que probé mi 1RM (no el record) y ha salido a una velocidad moderada (me esperaba que saliese más rápido la barra). Por lo que para hacer el record he estado un buen rato mentalizandome a mi rollo con música y cuando mi motivación era máxima he probado el record. Ha salido muchísimo más rápido el levantamiento que mi anterior intento con menos peso, todo por estar concentrado y darlo todo, tanto que juraría que cabía más peso jaja (pero hay que ser conservadores).
Buen post y un saludo bien grande crrack!