Los nootrópicos son compuestos sintéticos que mejoran las capacidades cognitivas de las personas sanas. En su estado básico, son polvo, pero se pueden encontrar en forma de cápsula. No son medicamentos. Los medicamentos te ayudan a mejorar cuando estás enfermo, mientras que los nootrópicos te ayudan a mejorar cuando estás sano.

Dado el perfil de efectos exclusivo de cada compuesto, y dada la variación en la química del cerebro de las personas, se pueden usar diferentes nootrópicos para diferentes propósitos y resultados. Los efectos más buscados son cognición, motivación y concentración.

Para que una sustancia deba ser considerada nootrópico, debe reunir ciertos factores:

  • mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje.
  • ayudar al cerebro a funcionar en condiciones disruptivas.
  • proteger al cerebro del daño químico nocivo.
  • mejorar los mecanismos neuronales.
  • carecer de efectos sedantes, estimulantes o tóxicos.

¿Para qué sirven los nootrópicos?

Los nootrópicos permiten a las personas un mayor control sobre sus estados, estados de ánimo y habilidades cognitivas. De la misma manera que la cafeína en la mañana puede despertarte, los nootrópicos pueden usarse para una variedad de beneficios funcionales.

Entrando más en detalle, los nootrópicos pueden ser útiles para los siguientes ejemplos:

Productividad y estudio

La motivación y la concentración a menudo pueden ser fugaces e inconstantes, y aunque los nootrópicos nunca pueden reemplazar un flujo de trabajo disciplinado, pueden dar un impulso sustancial para realizar las tareas críticas y lograr que se realicen.

Socializar

Para algunas personas, socializar puede parecer una actividad agotadora, incluso cuando es agradable. No hay ningún problema en ello, hay personas que son menos extrovertidas. Pero la paradoja de querer hacer una actividad agotadora puede ser frustrante.

Para otros, el problema no es el agotamiento, sino que están plagados de ansiedad. Para ellos, la duda y la poca confianza pueden hacer que conocer nuevas personas, e incluso viejos amigos, sea una tarea gigantesca.

En ambos casos, la buena noticia es que los nootrópicos pueden ayudar. Cuando se usan correctamente, son una herramienta poderosa para ayudar y mejorar las habilidades sociales.

Ejercicio y salud

Si bien los nootrópicos no son medicamentos, pueden proporcionar una serie de beneficios para las personas conscientes de su salud. Los impulsos motivacionales no solo son ventajosos para las tareas cognitivas, ya que el ejercicio físico está impulsado ​​por la fuerza de voluntad. Cuando necesitas correr un kilómetro más o realizar la última serie, los nootrópicos pueden añadir un impulso a tu resistencia.

Bienestar

Los nootrópicos no son antidepresivos y no sustituyen el cuidado mental reflexivo, pero cuando se usan bien pueden proporcionar una variedad de herramientas para aumentar el estado de animo.

¿Cómo tomar nootrópicos?

El objetivo de tomar nootrópicos es simplemente obtener efectos cognitivos deseables específicos. Es importante saber que la forma y la frecuencia afectará a los resultados.

Cantidad

Uno de los mayores errores que se cometen es pensar que tomar más cantidad de una sustancia siempre es mejor. La realidad es que a altas dosis, los efectos secundarios a menudo superan los beneficios. La clave es encontrar la dosis óptima que funcione para ti.

Frecuencia

Los nootrópicos solo están actúan durante un tiempo limitado en tu cuerpo, por lo que es posible que barajes la posibilidad de tomar un nootrópico varias veces al día para mantener el efecto. La precaución es esencial para la frecuencia con que se toma un nootrópico, ya que la sobredosis puede provocar dos efectos secundarios específicos e indeseables: tolerancia y dependencia.

¿Cómo aumentar el efecto de los nootrópicos?

Para aumentar el efecto puedes tomar dos o más nootrópicos al mismo tiempo para mejorar los resultados. Se ha vuelto popular combinar nootrópicos por dos razones:

  • Algunos nootrópicos son compuestos, lo que significa que sus efectos son más fuertes combinados que cuando se toman por separado.
  • Otros nootrópicos se combinan para reducir los efectos secundarios de otro.

Empezar a tomar nootrópicos

Una vez tengas claro el qué son los Nootropicos y su uso, te aconsejamos empezar por lo básico:

L-teanina

El nootrópico perfecto para iniciarte. La L-teanina es el aminoácido natural responsable de la sensación de calma que se obtiene del té verde. Curiosamente, funciona excepcionalmente bien cuando se combina con el café. Debido a sus propiedades ansiolíticas y reductoras del estrés, quita parte del nerviosismo causado por la cafeína y proporciona un impulso de energía limpio y lúcido. Incluso se ha demostrado que amplifica los efectos cognitivos de la cafeína.

Piracetam

Considerado como el nootrópico original, se creó por primera vez en 1964 y cuenta con más de 40 años de estudios revisados ​​que acreditan su eficacia. Es predominantemente reconocido por su capacidad para mejorar el enfoque, la memoria y la fluidez verbal. Sin embargo, recurre a las reservas de colina, lo que puede provocar dolores de cabeza en algunos usuarios, por lo que la complementación de Piracetam con Citicolina asegura que el cerebro tenga la energía necesaria.

Adrafinilo

Cuando Adrafinilo se convierte en Modafinilo en el hígado, produce un estado de mayor capacidad cognitiva, que se caracteriza por la concentración, la vigilia y el enfoque. En caso de que te preguntes por qué no se aconseja tomar Modafinilo directamente, es porque (a diferencia de Adrafinilo) Modafinilo no es legal en la mayoría de los países y/o requiere una receta médica.

Consejos

Internet está lleno de múltiples opiniones y el uso de nootrópicos puede variar dependiendo de cada persona y caso. Por estos motivos debes seguir estos consejos:

  • Investiga por tu cuenta.
  • Nunca excedas las dosis recomendadas o estándar.
  • Tómalos por separado antes de realizar cualquier combinación.
  • Ten cuidado con las interacciones de cualquier droga, medicamento o compuesto que puedas estar tomando.

Fuente: https://nootropics.com/introduction-to-nootropics/

Deja una respuesta