En estas fechas siempre tendemos a descontrolar nuestra alimentación y engullir todos los dulces que pasan por nuestras manos (algunos lo hacen durante todo el año). Para quedar un poco más tranquilos con nuestra conciencia vamos a ver cuatro recetas de postres proteicos para Navidad.

En Navidad es muy común tener la mesa llena de dulces, realizar comidas bastante copiosas y aunque sigamos entrenando, es normal ganar un par de kilos extra.

La mayoría de veces no nos aportan ningún beneficio a la hora de rendir más en el gimnasio. De hecho puede que nos sintamos más pesados y con menor ritmo que en otras fechas.

¿Quiere decir eso que nos tenemos que privar de comer productos dulces en Navidad? No del todo.

Como siempre hay alternativas que son más beneficiosas, para nosotros y para nuestra familia incluso. En lugar de atiborrarnos a comer turrón, bombones y otros dulces típicos de estas fechas, podemos elaborar nuestros propios dulces navideños.

En concreto vamos a ver cómo elaborar cuatro postres proteicos para Navidad. Estos postres son muy sencillos de realizar, con ingredientes que la mayoría tendremos en casa y aptos para toda la familia.

Recetas de postres proteicos para Navidad

Estas recetas además de ser sencillas, nos van a aportar mayores beneficios que los típicos dulces navideños y saciaran nuestro deseo de comer dulce.

Tortitas de calabaza proteicas

Tortitas de calabaza proteicas
Ingredientes:

  • Medio cazo de proteína sabor vainilla
  • 1 huevo entero + 1 clara
  • 50-60 gramos de calabaza rallada
  • 1 cucharada de semillas de lino molidas
  • 1/4 cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de levadura
  • 1/4 cucharadita de stevia

Proceso:

  • Mezclar todos los ingredientes en un recipiente hasta que la mezcla sea homogénea.
  • Calentar la sartén a fuego medio y añadir aceite de oliva en espray (si es posible).
  • Verter la cantidad deseada de la mezcla sobre la sartén y cocinar durante 90 segundos o hasta que la parte superior comienza a burbujear.
  • Dar la vuelta y continuar durante 30-60 segundos o hasta que la tortita esté completamente hecha.
  • Realizar el mismo proceso hasta terminar la mezcla.

Barritas de proteína sabor chocolate

Barritas de proteína sabor chocolate
Ingredientes:

  • 1 taza de harina de avena
  • 1/4 de taza de harina de almendras
  • Medio cazo de proteína sabor vainilla
  • Medio cazo de proteína sabor chocolate
  • 3 cucharadas de chocolate negro en polvo sin azúcar
  • 1/2 cucharadita de levadura
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1 huevo
  • 2 claras de huevo
  • 1/4 de taza de yogur griego
  • 1/4 de taza de leche de almendras
  • Nueces

Proceso:

  • Precalentar el horno a 350 grados y untar con mantequilla un molde para hornear.
  • Mezclar en un recipiente todos los ingredientes hasta la sal.
  • Añadir los huevos y mezclar hasta conseguir una pasta homogénea.
  • Agregar el resto de ingredientes y volver a mezclar.
  • Agregue el resto de los ingredientes líquidos en el recipiente mediano y mezcle.
  • Verter la mezcla en el molde y añadir las nueces al gusto.
  • Hornear durante 20-25 minutos hasta que al insertar un palillo salga limpio.
  • Dejar que se enfríe completamente en el molde y luego se cortar en cuadrados. Envolver individualmente y guardar en la nevera.

Café helado proteico

Café helado proteico
Ingredientes:

  • 3/4 taza leche desnatada o semi.
  • 3 cazos de proteína sabor vainilla
  • 1 cucharadita de café instantáneo
  • Extracto de vainilla al gusto
  • Hielo triturado

Proceso:

  • Combinar todos los ingredientes en la batidora con el hielo.
  • Mezclar hasta que la consistencia sea espumosa, suave y libre de grumos.
  • Servir en frío y disfrutar.

Pastel de queso helado

Pastel de queso helado
Ingredientes:

  • 1 taza leche desnatada o semi
  • 2 cazos de proteína sabor vainilla
  • 50-60 gramos de queso cottage bajo en grasa
  • 1/2 taza de yogur griego natural bajo en grasa
  • Extracto de vainilla al gusto
  • 50-60 gramos de calabaza rallada
  • 1 cucharadita de canela

Proceso:

  • Añadir todos los ingredientes en la batidora y mezclar a la velocidad más alta.
  • Batir hasta que la mezcla sea homogénea y sin grumos.
  • Añadir hielo y batir hasta conseguir que el hielo este integrado con la mezcla.
  • Servir en frío y disfrutar.

Como puedes ver estas recetas de postres proteicos para Navidad son muy sencillas de realizar y no requieren ingredientes muy complejos. Muchos de ellos los tendremos por casa.

Es una opción mucho más sana para tener en cuenta en estas fechas, y más cuando hay algunas competiciones de Powerlifting a la vuelta de la esquina. Si no quieres estar a última hora buscando como entrar en la categoría de peso estas recetas son una gran alternativa.

Artículo original.

Deja una respuesta