Seguramente hayas visto alguna vez a alguien hacer sentadillas con rodilleras o vendas en el gimnasio. Ambas ofrecen grandes beneficios como aumentar la seguridad de la articulación de la rodilla o mantenerla caliente. Vamos a ver en detalle las ventajas e inconvenientes de utilizar rodilleras o vendas para Powerlifting.
Rodilleras o vendas, el eterno debate
A la hora de abordar este tema, siempre habrá personas a favor y en contra del uso de rodilleras o vendas para Powerlifting. Por este mismo motivo, veremos las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Después de haber leído este artículo debes saber qué material es el adecuado para tu nivel y objetivos.
Rodilleras: ventajas e inconvenientes
La función principal de unas rodilleras de calidad es la de comprimir. Por este motivo en determinadas ocasiones es complicado ponerlas. Si tienes dudas, te enseñamos cómo poner las rodilleras en Powerlifting. Al comprimir la rodilla nos aportará una mayor estabilización en la articulación.
La compresión de la rodillera puede aumentar el flujo de sangre en la zona. De esta manera no solo calienta la articulación de la rodilla, sino que también puede ayudar a liberar los nutrientes que la rodilla necesita para reparar después de un entrenamiento.
Las rodilleras también ayudan a la mecánica del movimiento al limitar el movimiento de la rótula. Las rodilleras proporcionan estabilidad lateral y de acuerdo con la investigación, pueden aumentar la propiocepción (sentido de la posición relativa de las partes del cuerpo).
Las rodilleras no pueden proteger una rodilla con una lesión previa, simplemente ofrecen un grado de protección de las articulaciones al aumentar la estabilidad de las rodillas.
Muchas personas asumen erróneamente que el uso de rodilleras mejorará automáticamente su técnica y aumentará sus marcas en poco tiempo. Cuando utilizas rodilleras por primera vez, necesitas seguir mejorando tu técnica en sentadilla.
Si te decides por el uso de rodilleras, échale un ojo a nuestro artículo sobre las mejores rodilleras para Powerlifting
Vendas: ventajas e inconvenientes
A diferencia de las rodilleras, las vendas no están hechas de neopreno. Están hechas de un tejido elástico recubierto con poliéster, algodón o una combinación de ambos. Es el mismo material con el que se suelen hacer las muñequeras. Para poder utilizar vendas, hay que tener un mínimo de conocimiento previo en su colocación. Existen algunos patrones básicos de colocación, los más utilizados son en espiral o diagonal.
¿Siendo tan complicado el uso de vendas, por qué tantos levantadores las utilizan? La respuesta es sencilla, permiten levantar más peso en sentadilla.
Durante la fase descendente de la sentadilla, (fase excéntrica) las vendas almacenan energía elástica. Luego, cuando en la fase ascendente de la sentadilla (fase concéntrica), esa energía se libera, agregando un impulso en el levantamiento. Todo esto puede ayudar a realizar levantamientos más pesados.
Otro beneficio según un estudio es el movimiento mejorado de la barra. Este estudio examinó el impacto del uso de rodilleras sobre lo que los investigadores llamaron las características mecánicas de rendimiento de la sentadilla trasera.
En el estudio, 10 hombres con experiencia en entrenamiento de resistencia realizaron sentadillas traseras al 80% de su repetición máxima. Los hombres hicieron tres repeticiones usando vendas y tres repeticiones sin ellas. Los investigadores demostraron que el uso de vendas proporcionó una reducción del 39% en el desplazamiento horizontal de la barra.
Cuando hacemos una sentadilla, la barra no solo se desplaza hacia arriba y hacia abajo. También se mueve hacia atrás y hacia delante (horizontal), dependiendo de la posición del torso. Un desplazamiento horizontal leve al hacer sentadillas es un signo de buena técnica y alta eficiencia.
Por lo tanto, la disminución en el movimiento horizontal cuando se utilizan vendas sugiere que ayudan a mejorar el patrón de movimiento y por lo tanto, aumentan la eficiencia de los levantamientos.
El uso de vendas alterara la técnica del levantamiento porque obligan a realizar un patrón de movimiento específico. Si bien ese patrón de movimiento puede estar bien para algunas personas, sería difícil encontrar un entrenador de Powerlifting a quien le parezca una buena idea que los cuerpos sean forzados a una posición concreta bajo tensión.
Por este motivo, aunque las vendas pueden ayudar, es importante asegurarse de que no nos altere negativamente la técnica ni comprometa nuestro cuerpo.
También merece la pena señalar que el estudio demostró que los levantadores realizaban la fase excéntrica un 45% más rápido mientras usaban vendas.
Un detalle a tener en cuenta es que solo porque te ayuden a levantarte más peso y más rápido, no significa que te ayuden a ser más fuerte. El uso de vendas suele emplearse en Powerlifting equipado.
Un estudio encontró que realizar sentadillas con vendas conduce a una disminución de casi un 20% en la activación del cuádriceps. Esto es debido a que las vendas esencialmente «toman el control», en el trabajo de los cuádriceps. Los problemas derivados de esta disminución de la activación muscular es que realmente hace que el entrenamiento sea menos efectivo en términos de quema de calorías, crecimiento muscular o pérdida de grasa.
Rodilleras o vendas: Conclusiones
¿Todos los atletas necesitan usar rodilleras o vendas? No necesariamente, pero puede ser beneficioso bajo las circunstancias correctas.
En definitiva, el uso de rodilleras o vendas dependerá de tu nivel, condición física y objetivos particulares. También debes tener en cuenta qué material está permitido utilizar en la asociación que estés afiliado.