Muchos son los motivos por los que debemos realizar una rutina de ejercicios en casa. A veces es por falta de tiempo para acudir a entrenar, otras veces estamos de vacaciones o por fuerza mayor. Sea cual sea el motivo, vamos a ver una rutina para Powerlifting para mantener la fuerza y rendimiento.
Rutina de ejercicios en casa – Material necesario
Antes de adentrarnos en la rutina, vamos a enumerar el material básico que debemos disponer para poder realizar todos los ejercicios:
- Una barra olímpica, o en su defecto un palo de madera o barra de metal.
- Bandas de resistencia
- Un juego de mancuernas
- Algunos discos
- Un banco
- Esterilla
No te preocupes si no dispones de todo el material, existen muchas alternativas a los elementos que hemos enumerado. Por ejemplo, puedes lastrarte metiendo peso en una mochila. Bricks de leche, garrafas de agua, libros… las opciones son muy numerosas. El banco tampoco es fundamental, muchos ejercicios puedes hacerlos en el suelo o en una silla.
Debes tener en cuenta que para realizar una rutina de ejercicios en casa debes disponer de un espacio diáfano donde no haya objetos que puedan ser peligrosos. Retira lámparas, sillas, mesas y cualquier objeto que no sea necesario.
Sabemos que no todos tenemos un gimnasio de Powerlifting casero. Esto quiere decir que los entrenamientos van a ser distintos. Para intentar que el estímulo sea similar a los entrenamientos que estás acostumbrado tienes que buscar una alta intensidad. El volumen de entrenamiento también debes aumentarlo.
Como complemento al entrenamiento, es bastante interesante incluir una rutina de flexibilidad. Este es un apartado que siempre dejamos olvidado y te puede aportar grandes beneficios en el futuro. Realizar algunos ejercicios de movilidad junto con la rutina de ejercicios en casa es más que suficiente para mantener la fuerza durante periodos no demasiados prolongados.