Es probable que nunca te hayas parado a pensar, pero el suelo es la parte más utilizada durante los entrenamientos y la menos valorada. Si eres propietario de un gimnasio, o tienes uno en casa, una de tus prioridades debe ser tener un buen suelo para gimnasio.
La importancia de un buen suelo para gimnasio
La mayoría de veces no tenemos en cuenta el suelo de un gimnasio. Simplemente caminamos por el y como mucho nos paramos a comprobar que sea una superficie estable con buena tracción para los ejercicios que así lo requieren.
Pero si tienes en mente montar un gimnasio de Powerlifting casero, debes pensar en el tipo de suelo para gimnasio antes de empezar a montar la jaula, los soportes o cualquier tipo de material.
A continuación, vamos a ver todo lo que hay que saber sobre el suelo para gimnasio. Analizaremos las opciones disponibles, la importancia de una plataforma y qué tipo de suelo funciona mejor para qué tipo de gimnasios. Al final de esta guía, estarás listo para elegir e instalar el suelo perfecto para su gimnasio.
Gimnasio casero vs gimnasio comercial
El suelo que utilizarías en un gimnasio casero será muy distinto del que utilizarías en un gimnasio comercial. Vamos a ver los motivos:
- Tráfico: en tu gimnasio casero, habrá un par de personas caminando sobre el mismo suelo todos los días. Pero en un gimnasio comercial, habrá docenas o incluso cientos de personas. Un mayor volumen de tráfico significa más desgaste del suelo. El suelo de un gimnasio comercial debe tener una vida útil mucho más larga y una mayor durabilidad que el suelo de un gimnasio casero.
- Humedad: ¿cuánto puede sudar una persona? No mucho. Pero piensa en la cantidad de humedad que se produce en un gimnasio comercial. Para el suelo de un gimnasio comercial se debe considerar la resistencia al agua del suelo.
- Pesas: en el gimnasio de tu casa, puedes tener unos cientos de kilos apoyados en un rack o tirados en el suelo. En un gimnasio comercial, habrá miles de kilos entre las mancuernas y los discos. Ese peso aumentará la cantidad de desgaste del suelo.
- Espacio: en un gimnasio casero realmente solo necesitas cubrir unos pocos metros cuadrados de suelo. En un gimnasio comercial, se debe cubrir un espacio mucho más grande. Un número elevado de costuras en el suelo aumentan el riesgo de daños.
Todos estos detalles marcan la diferencia entre el suelo a elegir para un gimnasio comercial y uno casero. El tipo de suelo para gimnasio que elijas dependerá del tipo de gimnasio que estés montando.
Tipos de suelos
Ya sea que estés montando un gimnasio en tu garaje o un gimnasio comercial, hay algunas opciones de suelos para elegir, cada una con sus propias ventajas e inconvenientes.
Vamos a ver los tipos de suelos para gimnasio y descubrir la opción correcta o incorrecta para tu situación.
Hormigón
El hormigón es la opción más barata y simple. Es una de las que tiene menos probabilidades de desgastarse o dañarse con el uso regular. El problema es que no ofrece el tipo de tracción deseable. Tendrás que aplicar una capa de pintura antideslizante para evitar resbalones mientras mientras entrenas. El riesgo de lesiones también es mucho mayor si alguien se cae. Los gimnasios con suelo de hormigón tienden a ser ruidosos y hacer eco, además de soltar mucho polvo.
Ventajas:
- Resistente
- Barato (ya está instalado)
- Fácil de mejorar (con una capa de pintura)
Inconvenientes:
- Dejar caer pesas puede deteriorar el suelo
- Sin reducción de impacto
- Genera mucho polvo
- No absorbe el sonido
Es una opción barata, pero no es lo ideal para un gimnasio casero ni comercial.
Corcho
El corcho es un material ecológico y renovable que es completamente biodegradable. También absorbe el impacto y es cómodo, pero no perjudicará la estabilidad. Si realizas entrenamientos de alto impacto y alta intensidad (Halterofilia o CrossFit), es una opción decente.
El problema es que el corcho se daña muy fácilmente. Algo tan simple como arrastrar un banco por el suelo puede romper el corcho. No es un material duradero, lo que significa que finalmente gastarás una gran cantidad de dinero en reemplazar las zonas dañadas.
Ventajas:
- Barato
- Ecológico
- Cómodo
Inconvenientes:
- Frágil
- No es la mejor reducción contra golpes
- Se daña más fácilmente cuando está mojado
Para un gimnasio casero, un suelo de gimnasio de corcho puede ser una opción más ecológica. Para un gimnasio comercial, no es viable.
Madera
Nada es tan elegante como un suelo de madera. Este suelo es excelente para una sala de un gimnasio comercial donde se imparten clases colectivas.
Pero la madera se astilla fácilmente y se dañará si caen objetos pesados como mancuernas o discos. Pese a ser una opción atractiva, carece de la durabilidad requerida para entrenamientos con pesas. Además, es una de las opciones de pisos más costosas.
Ventajas:
- Es bonito
- Aguanta la mayoría de los usos
Inconvenientes:
- Se daña fácilmente
- Mala tracción
- Daños por agua
Este no es un suelo recomendable para ningún tipo de gimnasio donde se realice entrenamiento con pesas. Necesita más agarre y ser más resistente, además del precio.
Rollos de goma
Los rollos de goma son una de las opciones de suelo para gimnasio más comunes debido al hecho de que brindan todo lo que necesita el suelo de un gimnasio: durabilidad, absorción de impactos, resistencia a daños y buena tracción.
Los rollos de goma de celda abierta absorben el agua sin volverse resbaladizos; de hecho, la tracción aumenta con la humedad. O bien, puedes optar por goma de celda cerrada que sea resistente a la humedad y fácil de limpiar. Este tipo de suelo ofrece absorción de impactos, estabilidad y comodidad.Son una de las mejores opciones a tener en cuenta.
Los rollos largos tienen pocas costuras, lo que significa menos riesgo de daños. Pero pueden ser caros: cuestan hasta 15€ por metro cuadrado. La durabilidad tiene un precio.
Ventajas:
- Gran duración
- Resistente al agua y al olor.
- Buena absorción de impacto
- Versátil
- Resistente a daños
- Menos costuras para que la suciedad y la humedad se filtren
Inconvenientes:
- Precio elevado
- No es fácil de colocar
- No se adapta fácilmente a zonas con formas extrañas
Si estás pensando en cubrir grandes superficies, los rollos de goma son una muy buena inversión. Para un gimnasios casero, es mejor usar alfombrillas de goma o baldosas.
Puedes comprar rollos de goma a través del siguiente enlace.
Alfombrillas de goma
Las alfombrillas de goma están hechas del mismo material que los rollos de goma, pero vienen en un tamaño más pequeño. Son más adaptables para espacios reducidos y son muy fáciles de instalar.
Ofrecen la misma durabilidad, resistencia al agua y al olor, y reducción de impacto que los rollos de goma. Son una excelente opción para cualquier tipo de gimnasio, ya sea comercial o casero. Son una excelente alternativa como suelo para gimnasio. En el lado negativo, tienen el mismo precio que los rollos de goma. También tienen más costuras que los rollos de goma, por lo que existe un mayor riesgo de daños.
Ventajas:
- Duradero y resistente al desgaste
- Resistente al agua y al olor
- Buena reducción de impacto
- Versátil; adecuado para cualquier tipo de entrenamiento
- Fácil de colocar
Inconvenientes:
- Precio elevado
- Más costuras = mayor riesgo de daños
Si el espacio que vas a cubrir no es demasiado grande, las alfombrillas de goma son una excelente opción debido a su durabilidad y versatilidad. Son excelentes para gimnasios comerciales y caseros.
Puedes comprar alfombrillas de goma a través del siguiente enlace.
Baldosas de goma
Piense en las baldosas de toda la vida, pero hechas de goma. Estas baldosas tienen con bordes entrelazados que son fáciles de ensamblar (como un rompecabezas), y están hechos del mismo material que las alfombrillas y los rollos. Son ideales para espacios pequeños que requieren una gran versatilidad.
Como desventaja, los bordes entrelazados no son los más duraderos. Las baldosas son propensas a separarse si no están pegadas o unidas con cinta adhesiva, y existe el riesgo de que el agua y la suciedad se filtren a través de las grietas. Dependiendo del modelo, también pueden ser una opción bastante cara.
Ventajas:
- Duradero y resistente al desgaste
- Resistente al agua y al olor
- Buena reducción de impacto
- Versátil; adecuado para cualquier entrenamiento
- Fácil de colocar
Inconvenientes:
- Puede ser costoso
- Más costuras = mayor riesgo de daños
- Demasiado fácil de separar
Las baldosas de goma son una excelente opción para espacios más pequeños y para amortiguar debajo de bancos o jaulas. Son muy versátiles, aunque algo caros y no son los más duraderos.
Puedes comprar baldosas de goma a través del siguiente enlace.
Baldosas de espuma
Si buscas una opción económica y fácil de montar, no hay nada mejor que las baldosas de espuma. Estas baldosas tienen los bordes entrelazados para una unión fácil y rápida. No son muy resistentes, pero son ideales en un suelo para gimnasio casero. La espuma proporciona una buena amortiguación y reducción de impactos, y no tienen un precio elevado.
Como inconveniente, no son muy duraderos. Son propensos a sufrir daños y se comprimen con poco peso. Tienen poco agarre cuando están mojadas y deben pegarse con cinta adhesiva para mantenerlas fijas.
Ventajas:
- Son baratas
- Fáciles de usar
- Buena amortiguación
- Resistentes al agua y al olor.
Inconvenientes:
- Poca durabilidad
- Propenso a la compresión
- Pierde tracción cuando está mojado
Para un gimnasio casero, las baldosas de espuma son una excelente opción de bajo presupuesto. Para gimnasios comerciales no es la mejor opción ya que se desgastarán en poco tiempo.
Puedes comprar baldosas de espuma a través del siguiente enlace.