La Arginina es un aminoácido condicionalmente esencial. Es importante para el flujo sanguíneo y los niveles de óxido nítrico. Por este motivo es utilizado por infinidad de atletas. Vamos a ver en profundidad cuáles son sus beneficios y propiedades.
¿Qué es la Arginina?
La Arginina es un aminoácido condicionalmente esencial. Se encuentra en una amplia variedad de alimentos. También la podemos encontrar en forma de suplemento deportivo.
Es particularmente importante durante los períodos de enfermedad y afecciones crónicas como la hipertensión y la diabetes tipo II. Estos estados tienden a caracterizarse por un aumento de la enzima que degrada la Arginina. Esto precede a un aumento de la presión arterial y puede remediarse parcialmente con un aumento en la ingesta de Arginina o la resolución de la enfermedad.
¿Cuál es el mejor tipo de Arginina?
Suele venderse en forma de Alfa-cetoglutarato de L-Arginina, en adelante AAKG.
No hay nada realmente distinto en la forma AAKG. Es similar al concepto de vender un producto «principal» y luego se le añaden aditivos. Sin embargo, los estudios sobre AAKG tienden a mostrar lo mismo que la Arginina por sí misma. Funciona a veces, y otras veces no.
El AAKG no parece aumentar mucho la confiabilidad. Esta es otra razón por la que la mejor forma de Arginina es, la Citrulina.
¿Cómo tomar Arginina?
La dosis estándar en suplementos de pre entreno es de 3-6 gr. Tomar más de 10g en una sola toma puede producir problemas gastrointestinales y diarrea.
Para mantener unos niveles elevados de lo largo del día, se puede tomar hasta tres veces al día, con una dosis combinada total de 15-18 gr.
Resultados de tomar Arginina
Si decides empezar a suplementarte con este compuesto puedes esperar lo siguiente:
- Con una dosis de cinco gramos antes de un entrenamiento puedes mejorar tu rendimiento, generalmente cuando se trata de resistencia anaeróbica.
- Las dosis de 10 gramos o más tienen la misma posibilidad de hacer esto, pero también pueden producir efectos secundarios intestinales.
- La eficacia probablemente dependerá en gran medida del estado de tus intestinos. A veces funciona y otras veces no.
Definitivamente, puedes obtener beneficios con la Arginina, pero no es algo en lo que puedas poner toda tu esperanza.
Efectos secundarios
El efecto secundario más común es la deposición de heces o, más específicamente, la diarrea osmótica. Esto significa diarrea causada por el exceso de agua y electrolitos en los intestinos.
Cuando llega al colon, puede promover la producción de óxido nítrico. Esto, sin embargo, atrae iones hacia el colon (y luego el agua) que provoca la diarrea.
Es la razón principal por la que ha habido un cambio hacia la suplementación con Citrulina.
Dado que la Citrulina se absorbe bien en los intestinos, primero debe llegar a los riñones para ser «activada». Por este motivo no causa estos problemas.
Conclusiones
La Arginina irrumpió en la escena con un montón de información y conocimientos sobre el óxido nítrico. Sin embargo, la Citrulina es claramente la mejor opción.
Otros suplementos como la Agmatina son interesantes por su gran efectividad para aumentar el óxido nítrico.
Como siempre en estos casos, estudia bien cualquier tipo de suplementación y consulta a un profesional médico.