Las muñequeras para Powerlifting son un elemento necesario que no puede faltar nunca en tu mochila. No es un material que vaya a ayudarte a añadir una cantidad considerable de kilos en determinados levantamientos, pero te ayudarán a realizar ejercicios con mayor seguridad y proteger las muñecas ante la cantidad de estrés que soportan las articulaciones.
No es un material imprescindible, ya que no es obligatorio su uso para competir. Hay muchos levantadores que no las utilizan. Pero si te decides por comprar unas muñequeras, debes tener en cuenta que cumplen los requisitos y están permitidas por la asociación donde vayas a competir. Lo mismo pasa con los cinturones, zapatillas, rodilleras y otros materiales permitidos que se utilizan en competiciones de Powerlifting.
Requisitos para elegir las mejores muñequeras para Powerlifting
Algunos requisitos básicos que deben cumplir unas buenas muñequeras para Powerlifting son los siguientes:
- Deben estar fabricadas con tejido elástico comercial, cubiertas con poliéster, algodón, una combinación de ambos materiales o crepé médico.
- Las muñequeras no pueden exceder 1 m de largo ni 8 cm de ancho. Cualquier tela o velcro incorporado a la muñequera debe estar dentro de la longitud máxima de un metro.
- Las muñequeras pueden incorporar también un bucle para el pulgar. El bucle deberá estar siempre fuera del pulgar durante el levantamiento.
- Pueden usarse muñequeras deportivas (como las muñequeras de tenis para el sudor) que no excedan los 12 cm de ancho. No se permite el uso simultáneo de muñequeras deportivas y muñequeras de powerlifting.
- El vendaje de la muñeca no debe extenderse más de 10 cm por encima y 2 cm por debajo del centro de la articulación de la muñeca, y no puede cubrir una superficie mayor de 12 cm.
¿Muñequeras largas o cortas?
Si optas por unas muñequeras más finas, una mayor longitud puede añadir algo de estabilidad. Sin embargo, si las muñequeras son bastante gruesas, si también son largas pueden ser demasiado voluminosas.
Por lo general, cuanto más larga sea la muñequera, más apoyo tendrás, pero tendrás una menor movilidad. En otras palabras, las muñequeras más largas pueden disminuir tu rango de movimiento.
Si no estás levantando demasiado pesado, las muñequeras más cortas son ideales, pero en levantamientos más pesados, como una repetición máxima, las muñequeras largas son una muy buena opción.
Rigidez y grosor
Algunas muñequeras son más rígidas que otras. Las más rígidas pueden limitar tu rango de movimiento y son mejor opción para levantamientos realmente pesados.
Las muñequeras más flexibles permiten un mayor movimiento y son una buena opción para levantar pesos más ligeros.
Bucle para el pulgar
La mayoría de las muñequeras tienen un bucle para el pulgar. Este bucle está ahí para ayudarte a colocar la muñequera en su sitio, no está diseñado para usarse durante el levantamiento. Normalmente, lo usarás para colocar la muñequera en su sitio, luego lo quitas para que no estorbe durante tus levantamientos.
¿Cómo usar las muñequeras?
Evidentemente además de para ejercicios de empuje ya sea press banca, press militar o push press, también puedes utilizar las muñequeras para hacer peso muerto o sentadillas.
Al igual que con el uso del cinturón, no debes abusar de las muñequeras. Lo ideal es no utilizarlas hasta que estés rondando el 80% de tu máximo.
Muñequeras para sentadillas
Si tu posición a la hora de hacer sentadillas te obliga a doblar las muñecas debido a la realización de una sentadilla barra baja o debido a una falta de flexibilidad, con las muñequeras podrás reducir la presión que ejerce la barra sobre tus articulaciones pudiendo adoptar una posición más cómoda.
Muñequeras para press de banca
En este ejercicio es donde seguramente necesites usar unas muñequeras tarde o temprano. Es peligroso, a la vez que ineficiente que tus muñecas se doblen cuando levantas un peso considerable. Para que la fuerza se transfiera de una forma eficiente a la barra, se debe de posicionar la barra en la zona inferior de la palma de la mano, directamente alineada con los antebrazos.
Si tienes problemas para mantener esta posición, con unas muñequeras podrás corregir la postura y mejorar la técnica en press banca.
Muñequeras para peso muerto
De los tres ejercicios básicos, este es el más inusual a la hora de utilizar unas muñequeras y seguro que te preguntarás: ¿En qué puede beneficiarme?
Si has utilizado alguna vez muñequeras habrás notado que cuando te las aprietas es complicado abrir la mano en su totalidad. Pues bien, ahí está la respuesta. Si tienes problemas con el agarre en peso muerto, las muñequeras pueden servirte de ayuda en determinadas ocasiones, aunque lo óptimo es mejorar la fuerza de agarre con ejercicios específicos.
Las mejores muñequeras para Powerlifting del mercado
Hay unas muñequeras para cada tipo de levantador. Ya seas un levantador principiante o un levantador más experimentado, existen unas muñequeras que cubrirán todas tus necesidades.
Muñequeras Titan
Las marca Titan está enfocada específicamente para el levantadores serios. Son unas de las muñequeras más rígidas que puedes conseguir. Están disponibles en varias longitudes y cuanto más largas, más rígidas serán.
Muñequeras SBD
Puedes encontrar estas muñequeras en dos versiones, rígidas y flexibles. Están fabricadas con materiales de alta calidad y disponen de un velcro de 5 cm de ancho para asegurar una buena sujeción.
Muñequeras Nordic Lifting
Estas son las mejores muñequeras que puedes obtener en el rango de precios bajos. No son muy largas ni demasiado anchas, por lo que no vas a notarlas incómodas. El velcro es fuerte, así que ten cuidado de que no se adhiera a la tela o puede hacer que las muñequeras se deshilachen.