Las barras para Powerlifting están destinadas a los tres levantamientos de competición: sentadillas, press banca y peso muerto. Debido a la gran cantidad de peso utilizado en estos tres levantamientos, y al hecho de que nadie quiere que las barras tengan demasiada elasticidad, las barras para Powerlifting están diseñadas para ser mucho más rígidas que las barras para Halterofilia . Esta rigidez se logra mediante el uso de acero de alta resistencia y ejes de mayor diámetro (29 mm frente a 28 mm).
Las barras para Powerlifting son siempre barras de buje. No necesitan rodamientos de agujas de alto giro. Esta es una de las razones por las que una buena barra para Powerlifting es menos costosa que una barra de Halterofilia de la misma calidad. Las barras para Powerlifting también tienen un moleteado más agresivo. Disponen de un moleteado central y unas marcas que indican la posición legal máxima de agarre para press banca.
En resumen, las barras para Powerlifting son barras gruesas y rígidas con poca o ninguna flexión, incluso bajo las cargas más pesadas. Tienen un moleteado agresivo, un moleteado central y camisas para la rotación.
¿Qué barras para Powerlifting están incluídas?
Para que una barra esté incluida en esta guía, debe ser una barra para Powerlifting legítima. No vamos a incluir en este listado las barras que no tengan ninguna de las características reales que deben tener este tipo de barras.
Cada barra también debe tener una calidad lo suficientemente alta como para que no se deforme fácilmente de forma permanente, y debe ser segura cuando se usa con pesos ligeros y pesados.
CAP – The Boss

No es la mejor opción los productos de CAP Barbell. La gran mayoría de sus productos son simplemente baratos. Pero hemos incluido en la guía esta barra barata que es una de las mejores opciones dentro de la gama baja.
Esta barra dispone del sistema de buje y tiene las marcas de agarre de IPF. Cuenta con un moleteado agresivo y un eje de 28.5 mm. Tiene una resistencia a la tracción de 132.000 PSI y un acabado de óxido negro. Aunque no disponga de moleteado central, podría clasificarse como una barra para Powerlifting.
Puedes esta barra a través del siguiente enlace.
Rogue Bare Steel Ohio Power Bar

La Rogue Ohio Power Bar es fácilmente la barra de alto rendimiento más accesible del mercado. Se trata de la variante de acero desnudo, pero es difícil encontrar una barra de tanta calidad por menos dinero.
Entre sus características hay que destacar que es una barra de 20 kg, 29 mm y una resistencia a la tracción de 205.000 PSI. Cuenta con un moleteado increíblemente agresivo. El eje es increíblemente adherente. La falta de acabado hace que esta barra se sienta aún más segura en las manos.
Es una barra de buje de bronce fundido. Las camisas no giran ni muy rápido, ni muy lento, lo que es perfecto para Powerlifting. Es un poco ruidosa cuando la colocas en algún soporte, pero si no tienes problemas con el ruido, no hay de qué preocuparse.
Esta opción requiere de un mantenimiento mínimo al no contar con un proceso de acabado. Por un poco más puedes encontrar la versión con acabado de zinc.
Buddy Capps Texas Power Bar

Esta barra es una de las mejores opciones para presupuestos de un rango de bajo a medio. Cuenta con una resistencia a la tracción de 186.000 PSI. Tiene un diámetro de 28.5 mm, un moleteado agresivo y un acabado en zinc negro. Las camisas son de acero bruto, y son un poco más cortas que el promedio. Es una barra de buje.
Es una barra legendaria que todavía se vende por algunos sitios. Con la salida de la Ohio Power Bar sus deficiencias se han hecho más evidentes, pero sigue siendo una barra sólida.
Algunos de sus defectos son que el índice de resistencia a la tracción es bastante bajo según los estándares actuales. El acabado de zinc negro tampoco es un muy popular, y las camisas más cortas tienen pueden ser un problema si se utilizan discos bumper.
Puedes comprar esta barra a través del siguiente enlace.
American Barbell Power Bar

La American Barbell Power Bar es una barra para Powerlifting con características muy razonables a un precio muy ajustado. Cuenta con una resistencia a la tracción de 190.000 PSI. Tiene un eje de 29 mm de diámetro, con un moleteado suave, moleteado central y marcas estándar de agarre IPF.
Esta barra es única porque tiene un acabado cromado tanto en las camisas como en el eje. El acabado cromado no es un acabado común en las barras para Powerlifting, como si podemos ver en las barras para Halterofilia.
El beneficio del acero bruto y el óxido negro es simplemente la sensación. No solo no se neutraliza el moleteado aplicando un acabado pesado sobre él, sino que la barra se siente mucho más natural en las manos. Por supuesto, la compensación para este agarre mejorado es la oxidación. No todos quieren lidiar con el mantenimiento que requieren este tipo de barras.
Vulcan Elite Powerlifting Bar

La barra Vulcan Elite es una barra para Powerlifting resistente a la corrosión. Tiene un eje de 29 mm, una resistencia a la tracción de 196.000 PSI (apenas se dobla), y un acabado de zinc brillante que es mucho más resistente a la corrosión que el óxido negro. Es una barra de buje.
Cuenta con un moleteado bastante agresivo. Algunos atletas prefieren un moleteado más suave, por lo que esta barra no sea la mejor opción para ellos.
Es algo raro, pero esta barra tiene doble marca. No es algo llógico ya que esta barra es súper rígida y cuenta con las marcas de Halterofilia. Este hecho crea un pequeño nivel de confusión para cualquiera que utiliza esta barra.
ROGUE B&R BAR 2.0

La barra Burgener and Rippetoe (o barra B&R) es otra barra para Powerlifting con doble marca. Ni Rogue ni York (el fabricante original de esta barra) la llamaron barra de Powerlifting, pero realmente lo es.
Esta barra presenta un eje muy rígido de 29 mm con una capacidad de 205.000 PSI. Tiene casquillos de bronce fundido, un moleteado moderado, un moleteado central y ningún acabado en absoluto.
Esta barra tiene un ambiente muy antiguo: esto se debe en parte a las especificaciones y principalmente al acero en bruto. A pesar de no ser tan agresiva como la Ohio Power Bar, la sensación natural del acero desnudo y la calidad del moleteado la hacen muy fácil de agarrar.
Rogue Ohio Power Bar KG

Esta versión de Rogue Ohio Power Bar es la variante en kilos aprobada por la IPF. Si bien utiliza el mismo eje de 29 mm y 205.000 PSI que las variantes estándar de 45 libras, tiene un conjunto de camisas ligeramente diferente.
En lugar de ser una camisa de una sola pieza, están soldadas por fricción. La soldadura por fricción es solo una forma elegante y precisa de unir componentes de acero. Proporciona una pequeña longitud adicional de carga respecto a la versión de libra.
Esta barra se puede encontrar con un acabado de zinc negro para el eje y acabado de zinc brillante para las mangas. El moleteado es agresivo, los casquillos son de bronce y está certificada para competiciones IPF. Es la barra aprobada por IPF más económica.
Westside Power Bar 2.0

La Westside Power Bar 2.0 es básicamente la versión de la barra Ohio, pero con la marca Westside Barbell. Comparte las mismas especificaciones que la variante de 45 libras; tiene el mismo diámetro del eje, resistencia a la tracción, profundidad de moleteado, bujes de bronce, etc.
Lo único que la hace diferente son las tapas de los extremos personalizadas y el acabado de zinc totalmente oscurecido.
Vulcan Absolute Powerlifting Bar

La barra Vulcan Absolute es una de las barras para Powerlifting más fuertes y rígidas disponibles. Con 221.000 PSI, es posible que solo la barra de Kabuki Strength ofrece más resistencia a la tracción.
Tiene un acabado de óxido negro, eje de 29 mm, mangas de acero desnudo, moleteado central y bujes de bronce. Lo que lo hace destacar entre la multitud son sus elegantes camisas biseladas y el logotipo de Vulcan grabado con láser.
Troy Power Bar

La Troy Power Bar es una barra bastante débil respecto a la resistencia a la tracción. Con solo 177.000 PSI, es la barra con la calificación más baja en esta página, salvo por la CAP The Boss.
Tiene un eje de 28 mm, un moleteado agresivo, un moleteado central y bujes de bronce impregnados de aceite. Esta barra es de menor calidad si la comparamos con la Vulcan Absolute o la Texas Power Bar.
Puedes comprar está barra a través del siguiente enlace.
York Power Bar #32004

Esta barra está construida con un eje de acero de 29 mm y 190.000 PSI. Tiene bujes de bronce impregnados de aceite, moleteado moderado y la clásica tapa final atornillada. También tiene un acabado cromado.
No es una mala barra para Powerlifting, pero tampoco destaca en ningún apartado. El acero desnudo es muy apropiado para una barra, mientras que el cromado puede ser excelente para la protección contra la oxidación, pero no se siente tan bien en las manos. Es una barra demasiado cara para lo que ofrece.
Titex competition Powerlifting bar

Al igual que la barra Rogue Ohio, la barra de Titex está aprobada por la IPF y tiene un precio razonable.
Por unos 370€, tienes un eje de resistencia a la tracción de 220.000 PSI, un eje de 29 mm, bujes de bronce y mangas con acabado cromado. Debido a que está aprobada por la IPF, tiene el moleteado central y las marcas de agarre máximo. El moleteado es más suave que el de la Rogue Ohio.
Esta es una buena opción si necesitas una barra certificada con un moleteado más suave. Las especificaciones son buenas y el precio está ajustado.
American Barbell Elite Power Bar

La barra para Powerlifting American Barbell Elite es una barra de acero inoxidable. Tiene un eje de acero inoxidable de 190.000 PSI, buena rigidez con flexión mínima, moleteado entre leve y moderad, y mangas duras cromadas que giran sobre bujes compuestos de alta carga. El eje es de 29 mm, tiene las marcas de ancho máximo de IPF y un moleteado central.
Es una barra bonita y funcional. No tiene tanta resistencia como otras de las barras que hemos visto, pero el hecho de que sea de acero inoxidable lo compensa. A decir verdad, la única desventaja de la resistencia a la tracción es que se doblará más en pesos muy pesados.
Las barras de maniak para power que tal son? he oido mas cosas malas que buenas, pero el precio es muy bueno respecto a las de atx de corpomachine.
Según sus especificaciones y calidad de material están bastante bien. Cumplen con todas las características de una barra de Powerlifting.
Por el precio que tienen es una buena opción para comenzar o entrenar en casa.
Hola,quisiera saber que barras de powerlifting recomiendas para personas que no les guste el giro en la barra,es decir,en press de banca por ejemplo hay algunas barras que al sacarla del rack las muñecas se me mueven por que la barra se mueve incluso al tenerla cogida.
Hola! Si te lo puedes permitir una de las mejores opciones es la Rogue Ohio Power Bar