Probablemente el término de straps o agarraderas te sea familiar en términos de entrenamiento de fuerza. Powerlifters, strongman y halterófilos, entre otras disciplinas, utilizan esta herramienta en sus entrenamientos. Pero, ¿Qué son los straps? ¿Cómo utilizarlos y por qué? En este artículo abordaremos todo los conocimientos necesarios para utilizar esta herramienta de la forma más eficiente.
¿Para qué sirven los straps?
La gran ventaja de este material es que sirve para muchos propósitos. Puedes ver algunos de ellos a continuación:
- Pueden proteger tus manos. Puedes usar los straps para calentar antes de una competición para que tus manos estén frescas. En otras palabras, tus manos no se verán resentidas antes de comenzar a competir.
- Las correas te ayudan a levantar más peso cuando el agarre es tu factor limitante. Si puedes levantar el peso, pero es tu agarre el que está cediendo, las correas pueden ayudarte a levantar el peso y fortalecer los músculos objetivo previstos.
- Las correas pueden ayudarte a prevenir lesiones. Si realizas agarre mixto en peso muerto, siempre hay riesgo de lesión en el tendón del bíceps. Por ese motivo muchos levantadores utilizan straps o realizan Hook Grip.
- Podrás seguir entrenando. Seguramente te haya pasado alguna vez que has notado las manos doloridas o algún callo roto. Con las agarraderas podrás seguir entrenando para que el dolor de manos no vaya a más y podamos finalizar el entrenamiento.
¿Qué modelo de straps existen?
Puedes encontrar los siguientes tres diseños de straps.
Strap tipo lazo
El estilo de lazo es el más común que existe. Es una correa larga cosida en un extremo para crear un lazo y rodear la muñeca. Tu muñeca entra a través del bucle y el resto de la correa se envuelve alrededor de la barra. El beneficio de esta correa es la capacidad de ajustar el tamaño de la apertura de la muñeca y lograr un ajuste perfecto.
Strap en forma de 8
Otro modelo que puedes encontrar es la agarradera en forma de 8. Está pensada específicamente para peso muerto. Es una figura de 8, cosida en el centro. Los bucles rodean tu muñeca y la sección cosida pasa por encima de la barra.
Strap de velocidad
Por último, hay un modelo de strap cosido en los extremos, que se asemeja a una lágrima. Se llama strap de velocidad porque es muy rápida de utilizar. Esta agarradera no es tan segura para levantar la barra como los otros modelos, pero tiene el gran beneficio de soltarse rápidamente si fallas el levantamiento.
¿Qué material es mejor?
Al igual que con los modelos, hay tres materiales con los que se fabrican straps.
Nylon
Lo bueno de este material es que por lo general, es menos costoso que el algodón o el cuero, además de ser más resistente. Lo malo es que no es tan adherente y puede clavarse en las muñecas.
Algodón
Por su parte, las correas de algodón tienen un agarre superior, absorben el sudor y se pueden lavar sin problemas. En su contra hay que decir que no son tan durareras como las de nylon.
Cuero
Las correas de cuero cuentan con un excelente agarre, incluso en barras sin moleteado. Además son más agradables para las muñecas. Por otro lado no son tan durareras como las de nylon y si necesitas lavarlas tienes que tener mucho cuidado.
¿Cómo ponerse los straps?
Este apartado daría para un artículo entero. Todo depende de la forma en que uses la correa, del estilo y del ejercicio que vayas a realizar.
Para no extendernos más de la cuenta vamos a proceder a explicar cómo se deben poner las correas de tipo lazo, que son las más comunes.
Para colocar de manera correcta los straps de tipo lazo el procedimiento es sencillo. Debes pasar el extremo libre a través del lazo ubicado en el otro extremo, dentro de la formación de este nudo se encontrará tu muñeca. El sobrante de la agarradera irá enrollado en la barra o mancuerna, a lo largo de la palma de la mano hasta el dedo pulgar.
Es conveniente no enrollarlo todo en un mismo punto para evitar que se amontone y no puedas cerrar bien la mano ni agarrar la barra. Una vez que hayas colocado los straps es conveniente darle vueltas a la barra para asegurar con firmeza el agarre y no te perjudique mientras realizas el ejercicio.
Ten paciencia, este proceso pese a parecer sencillo puede llevar más tiempo del que piensas. Practica y encuentra la manera en la que estés más cómodo y los straps estén sujetos con firmeza a la barra, de lo contrario siempre existe el riesgo de lesión.
¿Se permite el uso en competiciones de Powerlifting?
No se permite el uso de straps en competiciones de Powerlifting. Se pueden usar para entrenar e incluso calentar el día de la competición, pero su uso no está permitido.
¿Se levanta más peso en peso muerto?
Sí, si tu agarre te impide levantar más kilos en peso muerto. Si no puedes levantar determinado peso debido a problemas con el agarre, puedes solucionarlo mediante el uso de straps.
Siempre y cuando estés mejorando tu fuerza de agarre con ejercicios específicos, no hay ningún problema por usar straps en peso muerto de vez en cuando.
Los mejores straps para Powerlifting
A continuación puedes ver un listado de los mejores straps para Powerlifting que puedes encontrar en el mercado.