¿Estás interesado en el mundo del Strongman? Mediante esta guía te mostramos todos los detalles que necesitas saber para adentrarte en este apasionante deporte de fuerza.

¿Qué es Strongman?

Strongman es un deporte de fuerza, pero a diferencia del Powerlifting o la Halterofilia, existe una gran variedad de movimientos a realizar.

Se realizan ejercicios desde el peso muerto hasta arrastrar camiones. Las competiciones de Strongman están divididas en categorías de peso y sexo. En una competición de Strongman, cada levantador tiene un intento por cada movimiento para lograr levantar el máximo peso posible. Dependiendo del tipo de evento, existen excepciones en base al número de intentos.

En base al resultado de cada movimiento, se asigna a cada levantador un número de puntos determinado. Si un levantador no consigue realizar una prueba no se le otorgarán puntos. Ganará el que más tenga al final del evento.

¿Cómo es una competición de Strongman?

Cada competición de Strongman es diferente, pero la mayoría suelen durar unas cuantas horas e incluyen cuatro o cinco eventos diferentes. La variación dependerá de las reglas acordadas previamente o del material que se disponga.

En la mayoría de competiciones participan de 10-12 competidores. Las competiciones más grandes a veces duran dos días e incluyen docenas de atletas.

La modalidad de Strongwoman generalmente se realiza junto a las competiciones masculinas. Las reglas son las mismas, pero los pesos son un poco más ligeros y los objetos a veces se modifican ligeramente.

¿Qué ejercicios se realizan en Strongman?

A continuación puedes ver los ejercicios de Strongman que se realizan en la mayoría de competiciones. Debes familiarizarte con todos ellos para tener éxito en este deporte.

Súper Yugo

El Súper Yugo es una prueba excepcional de fuerza y resistencia. No tiene nada que ver con una sentadilla o paseo del granjero. Éste es un ejercicio donde se requiere equilibrio extremo mientras avanzas con una carga masivamente pesada sobre los hombros.

El Súper Yugo es un marco con dos postes verticales conectados por una viga transversal que se encuentra sobre los hombros. La zona baja dispone de trineos o postes para mantenerlo estable. Suele pesar en torno a 220 – 280 kg. Existen otros modelos para iniciarte en este deporte mucho más ligeros.

Cargada y empuje de cilindro

El levantamiento de cilindro (Log Clean and Press) es un ejercicio diferente a todo lo que hayas hecho antes. Este ejercicio es una prueba de estabilidad y fuerza bruta del tren superior. No se parece en nada a cualquier ejercicio de press con barra. Las dimensiones del tronco desplazan el centro de gravedad fuera de tu cuerpo. Esto hace que sea más difícil mantener el equilibrio.

Cargada y empuje de barra Axle

La cargada y empuje de barra Axle (Axle Clean and Press) es un ejercicio que se realiza con una barra más gruesa de lo normal y normalmente sin moleteado (zona rugosa). El objetivo de esta barra es dificultar el agarre. Otro factor a tener en cuenta es que, a diferencia de una barra normal, el eje no gira, lo que hace que los movimientos sean mucho más incómodos.

La rueda de Conan

La rueda de Conan consiste en sostener o empujar una barra de unos 7 cm de grosor con un agarre Zercher y caminar en círculos el máximo tiempo posible. La barra está conectada a algún tipo de plataforma donde se cargan el peso. Es uno de los ejercicios más exigentes dentro del mundo del Strongman.

Volteo de neumático

El volteo de neumático es un ejercicio bastante sencillo en la teoría. Tienes un neumático de tractor o un vehículo similar. Lo volteas las repeticiones que sean necesarias o en una distancia concreta y ya está.Pero en realidad, hay más técnica en este evento de lo que piensas. Es un ejercicio en el que es muy fácil lesionarse si no se realiza la técnica correcta.

Arrastre de camión

El arrastre del camión es uno de los eventos más conocidos en Strongman. Pocas cosas inspiran tanto como ver a un solo hombre tirar de un vehículo pesado. El arrastre de camión se realiza mediante un arnés enganchado al torso. Este a su vez está enganchado a un camión o un vehículo similar. El objetivo es mover el camión mediante la fuerza aplicada al arnés.

Levantar y arrastrar

Levantar y arrastrar (carry and drag) es un ejercicio básico de Strongman. La idea de arrastrar un objeto pesado desde el punto A al punto B no suena como un gran problema. Sin embargo, se trata de un evento de técnica junto con mucha potencia y resistencia. El principal problema de este evento es la fricción y la inercia de los objetos a arrastrar.

Peso muerto

El peso muerto es un evento clásico de Strongman. Existen diferentes variaciones de este levantamiento en base al tipo de barra, de discos o elementos a levantar. Independientemente del tipo de peso muerto a realizar, la base es la misma. Este ejercicio consiste en adoptar una posición de inicio frente a la barra, agarrar la barra, levantar el peso y adoptar una posición erguida para bloquear.

Paseo del granjero

El paseo del granjero parece un ejercicio simple. Agarras un peso con cada mano, lo levantas y empiezas a caminar. Pero como es habitual en Strongman, no todo es tan sencillo. Este no es solo un ejercicio de fuerza bruta, también se premia la velocidad y equilibrio. Estas habilidades deben tenerlas todos los levantadores que quieran tener éxito en este deporte.

Material

Las recomendaciones generales en cuanto a material permitido son bastante similares respecto a otros deportes de fuerza. Vamos a ver un listado del material básico para competir:

  • Documentación
  • Muñequeras
  • Calzado para sentadillas y peso muerto
  • Zapatillas deportivas
  • Cinturón
  • Rodilleras
  • Coderas
  • Agarraderas / straps
  • Pantalones de compresión

Además, los siguientes elementos entrarían en el grupo de material recomendado para competir:

  • Comida
  • Bebida
  • Suplementos
  • Material para calentar
  • Magnesio
  • Polvos de talco
  • Música
  • Ropa de repuesto

Sistema de puntos

No tienes por qué ganar en ningún evento para poder ganar la competición. En Strongman, la clave es ser constante en los eventos que eres bueno, y no ser demasiado malo en los que se te dan peor. Cuantos más competidores haya en una categoría, mayores serán las posibilidades de que esto suceda.

Por ejemplo, supongamos que una competición tiene diez competidores y cinco eventos. Como hay diez competidores, hay un total de diez puntos posibles para asignar a los competidores. Si un competidor obtiene cero puntos en un evento, eso significa que no completó el evento o no completó al menos una repetición. Por este motivo no obtendrá puntos por ese evento. Entonces, pongamos que en un evento quedas en cuarta posición. Obtendrías siete puntos.

  • 1º – 10 puntos
  • 2º – 9 puntos
  • 3º – 8 puntos
  • 4º – 7 puntos
  • 5º – 6 puntos
  • 6º – 5 puntos
  • 7º – 4 puntos
  • 8º – 3 puntos
  • 9º – 2 puntos
  • 10º – 1 punto

En el segundo evento quedas en segunda posición, eso serían 9 puntos. Ahora tendrías 16 puntos en total (7 + 9). Esto continúa en cada evento. Al final del día, gana el atleta con más puntos.

A pesar de no ganar ningún evento, puedes ganar la competición si tus rivales han perdido muchos puntos en otros eventos.

Para ser bueno en Strongman, debes ser regular en todos los eventos. Es por eso que es tan importante mejorar tus puntos débiles para mejorar como atleta.

Deja una respuesta