El reflejo de estiramiento, también llamado reflejo miotático, es una contracción muscular en respuesta al estiramiento dentro del músculo. En pocas palabras, cuando los músculos se estiran, tienden a volver a su estado inicial al contraerse. Algo así como una goma elástica.

¿Por qué es importante el reflejo de estiramiento?

El reflejo de estiramiento se produce naturalmente durante la fase excéntrica (bajada) de un press banca o sentadillas.

Tus pectorales se estiran al bajar la barra al pecho, por lo que se contraen sin que tengas que mandarles que lo hagan al principio de la fase concéntrica (elevación). Esto hace que obtengas una ayuda para levantar el peso.

Tus isquiotibiales se estiran (más o menos, dependiendo de la posición de la barra) durante la fase excéntrica en sentadillas para que puedas rebotar. Es por eso que el press de banca con parada y la sentadilla al cajón son tan difíciles. Pasar demasiado tiempo abajo significa que toda la ayuda que obtuviste con el reflejo de estiramiento desapareció.

Si te interesa este tema, puedes realizar ejercicios con pausa para aumentar la fuerza.

Como puedes ver, el reflejo de estiramiento se realiza de forma involuntaria en press de banca y sentadilla (ten en cuenta que en competición SÍ se realiza una parada en press banca). Pero ¿qué pasa con el peso muerto?

La mayoría de los levantadores permanecen demasiado tiempo en la parte inferior del peso muerto. Lo hacen por concentración o para adoptar una posición adecuada. Esto significa que han desperdiciado todo el reflejo de estiramiento.

Observa a la mayoría de los profesionales realizando un peso muerto pesado. Realizan una inmersión con su parte inferior del cuerpo antes de entrar en acción. Primero establecen su posición y agarre, luego realizan el peso muerto con la inmersión en un movimiento fluido. Eso es usar el reflejo de estiramiento a su máxima capacidad.

Piensa en el Powerlifting equipado y todos esos trajes usan los levantadores. Están diseñados realizar un rebote y ayudar con el levantamiento. Ese rebote proviene del estiramiento del material.

Cuando utilizas el reflejo de estiramiento, los músculos no reaccionan de la misma manera que durante un movimiento lento. Durante los movimientos lentos, los músculos principales involucrados, así como sus antagonistas, sufren una contracción para controlar el movimiento a través de la retroalimentación en todo el rango de movimiento. Para utilizar el reflejo de estiramiento y obtener una contracción más explosiva, debes programarlo con anticipación. Esto es necesario para que la ejecución sea segura en todo el rango de movimiento.

Durante el ejercicio, es importante que inhales y retengas la respiración en la fase excéntrica y al principio de la concéntrica. Debes exhalar después de que la barra haya pasado la parte más difícil del levantamiento. Es necesario contener la respiración durante los movimientos explosivos para estabilizar el tronco y garantizar una mayor seguridad. Echa un vistazo a la maniobra de Valsalva.

El reflejo de estiramiento es una técnica avanzada, por lo que si eres un levantador iniciado quizá no sea la mejor opción en estos momentos.

Fuente: https://www.elitefts.com/education/the-stretch-reflex/ | https://strengthweekly.wordpress.com/2015/06/06/the-stretch-reflex/

Deja una respuesta