Un cinturón de Halterofilia es una pieza fundamental que debes tener entre tus herramientas de entrenamiento. Se usa principalmente para prevenir lesiones y como apoyo del torso durante levantamientos pesados, creando presión intraabdominal. El uso de un cinturón de Halterofilia puede proporcionar a un levantador un apoyo adicional para aumentar la seguridad del levantamiento.

¿Por qué comprar un cinturón de Halterofilia?

Cada atleta de fuerza puede beneficiarse al elegir un cinturón que se adapte específicamente a su deporte. Un atleta de Powerlifting y uno de Strongman prefieren el uso de un cinturón de estilo cilíndrico. Este tipo de cinturón rodea el torso por igual. También se decantarán por un cinturón más rígido para los movimientos de fuerza como las sentadillas y el peso muerto.

Un levantador olímpico necesita un cinturón que ofrezca soporte, pero también versatilidad. El cinturón de Halterofilia generalmente es cónico. Esto quiere decir que la parte posterior es más gruesa que el frente del cinturón. La rigidez y el material del cinturón de Halterofilia es cuestión de una preferencia personal, ya que este tipo de atleta también realiza movimientos de fuerza a menudo.

Para una persona que entrena de forma ocasional, será más que suficiente un cinturón que ofrezca soporte, comodidad y versatilidad. No sería necesario invertir en un cinturón con unas prestaciones altas.

Beneficios de un cinturón de Halterofilia

Los beneficios de un cinturón de Halterofilia son múltiples. Sirven para proteger el cuerpo de posibles lesiones, mejorar la técnica de los movimientos y la capacidad de levantar mayores pesos al poder crear una mayor presión intraabdominal.

Notarás grandes beneficios en ejercicios como sentadillas, power snatch, power clean o press sobre la cabeza.

Tipos de cinturones

Existen múltiples tipos de diseños de cinturones que pueden clasificarse en tres categorías principales: cilíndrico, cónico y contorneado. Cada cinturón tiene diferentes atributos de diseño para beneficiar a los diferentes tipos de atletas.

Cinturón cilíndrico

Este tipo de cinturón tiene el mismo ancho en todas partes, cubriendo el torso por igual. Están diseñados para ofrecer soporte a la espalda, el abdomen y los costados de manera uniforme. Este tipo de cinturón es el que se utiliza en competiciones de Powerlifting o Strongman.

En el siguiente enlace puedes descubrir cuál es el mejor cinturón para Powerlifting acorde a tus necesidades.

Cinturón cónico

Normalmente este cinturón es el que utilizan los levantadores olímpicos o levantadores ocasionales. Proporciona un ancho adicional para la parte posterior, pero es mas fino por la zona del abdomen. Debido a esta forma, la movilidad es mayor, manteniendo un buen soporte para la espalda.

Cinturón contorneado

Este diseño es posiblemente el más raro de todos. Estos cinturones están contorneados por ambos lados, pero ofrecen una sección posterior y anterior más ancha. En teoría, se supone que su diseño sigue la curvatura natural del torso. El cinturón Schiek 2004 utiliza este tipo de diseño.

Material de los cinturones

A la hora de buscar un cinturón de Halterofilia hay dos opciones principales: cuero y nylon. La mayoría de cinturones cuentan con una base de estos materiales.

Cinturón de cuero

Dependiendo del tipo de cuero del que esté hecho un cinturón, será más o menos rígido. Los cinturones de cuero durarán más que los de nylon. 

Casi todos los cinturones de cuero están curtidos y engrasados, de ahí que muchos de ellos tengan precios elevados. La forma en que se realiza estos procesos puede ayudarte a comprobad su calidad.

Cinturón de Nylon

Este tipo de cinturón se utiliza por la comodidad y versatilidad que brinda. La rigidez de este cinturón no se puede comparar a uno de cuero. Algunos cinturones incluyen ciertos añadidos para ofrecer un soporte extra a ciertas partes del cuerpo, como puede ser la zona lumbar.

¿Cuál es el mejor cinturón de Halterofilia?

Para evaluar un cinturón para el levantamiento olímpico, debes considerar la gran variedad de movimientos a realizar. En Halterofilia se realizan sentadillas, sentadilla frontal, power clean o power snatch entre muchos otros movimientos.

Todos estos movimientos son relevantes para los movimientos de competición.

En base a dichos movimientos, debes tener en cuenta dos aspectos para encontrar el mejor cinturón de Halterofilia según tus requisitos.

El primero es la capacidad del cinturón para mantener el torso estable en cuando el peso se encuentre por delante. Un buen cinturón de Halterofilia proporcionará un gran soporte y evitará que el torso se flexione en exceso.

El segundo es no limitar el rango de movimiento. Un buen cinturón permite que un levantador tenga una buena movilidad y no le entorpezca al realizar los movimientos olímpicos.

A continuación puedes ver un listado de los cinturones que recomendamos para Halterofilia:

Deja una respuesta