El agarre tipo Hook Grip ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos, esto es debido a que ofrece algunas ventajas realmente significativas sobre un agarre mixto. De lejos, el más importante es la seguridad. El uso del agarre tipo Hook disminuye la tensión del tendón del bíceps y hace que el riesgo de un desgarro sea bastante improbable.

¿Cómo hacer el agarre Hook Grip?

Como sugiere la traducción de su nombre, este tipo de agarre consiste en crear un gancho natural con la mano. El pulgar, el índice y el corazón trabajan juntos para formar algo parecido a una correa o strap natural.

Este estilo de agarre es tan seguro porque los dedos se envuelven alrededor del pulgar, evitando que la barra ruede hacia adentro o hacia afuera.

Agarre tipo Hook Grip

Para realizar el tipo de agarre Hook Grip debes seguir los siguientes pasos:

  1. Presiona el área entre el pulgar y el índice contra la barra.
  2. Envuelve el pulgar completamente alrededor de la barra.
  3. Envuelve el dedo índice y medio sobre el pulgar.
  4. Tira de los dorsales hacia atrás y afloja la barra para maximizar el área de superficie de contacto del pulgar y resto de dedos involucrados.

Una cosa a tener en cuenta es que, lamentablemente, el tamaño de la mano es importante hasta cierto punto con el Hook Grip. 

Las personas con dedos más largos y pulgares con mayor movilidad tienden a obtener mejores resultados con este estilo de agarre. Las personas con las manos más pequeñas, si no pueden envolver el pulgar con el dedo índice y el dedo medio debido al tamaño de su mano, deberán conformarse con lo que puedan y realizar los ajustes necesarios.

Sea cual sea tu caso, debes asegurarte de concentrarte realmente en el paso uno y minimizar la cantidad de área entre la barra y tu mano. Además, mejorar la movilidad del pulgar podría ser útil.

Ventajas del agarre Hook Grip

A continuación puedes ver algunos de los beneficios más destacables por los que deberías realizar este tipo de agarre:

Gran fiabilidad

El primer y mayor beneficio del uso de Hook Grip es lo seguro que es. Después del período de aclimatación, este agarre es prácticamente, tan seguro o más, que el agarre mixto. La fiabilidad que ofrece este tipo de agarre es útil tanto en entrenamientos pesados ​​como en competición.

Este agarre es básicamente el equivalente natural del cuerpo a utilizar straps. Por esta razón, los atletas de cualquier modalidad deportiva de fuerza realizan este tipo de agarre debido a su seguridad. Esto se aplica en Powerlifting, Halterofilia y Strongman.

Simetría del tren superior

El agarre mixto es fantástico para mantener la barra segura durante los pesos muertos pesados, pero hay una advertencia sobre el uso de este agarre durante varios años, y esa es la simetría del tren superior.

Esto no quiere decir que este agarre conduce instantáneamente a desequilibrios, pero con el tiempo, bien es cierto puede provocar leves desequilibrios en la parte superior de la espalda.

No hay necesidad de temer realizar el agarre mixto por esta razón, pero lo debes tener en cuenta especialmente si lo realizas con mucha frecuencia.

El agarre Hook Grip es excelente porque elimina cualquier posibilidad de asimetrías en la parte superior del cuerpo, ya que ambos lados del cuerpo tienen la capacidad de trabajar de manera uniforme.

Variedad de usos

Otro beneficio importante del Hook Grip es poder utilizarlo en diferentes ejercicios. Si entrenas realizando ejercicios como arrancadas, power cleans,  peso muerto o incluso remos, puedes aprovechar este agarre para todos ellos.

Disminuye las posibilidades de desgarros de bíceps

Además de las asimetrías, el agarre mixto también puede aumentar las posibilidades de romperse un bíceps. El agarre mixto se realiza con una mano en supinación, lo que aumenta la cantidad de tensión que soporta el tendón del bíceps y puede poner en riesgo la integridad del tendón.

Hay varias razones por las que un bíceps podría romperse durante un peso muerto y es importante tener en cuenta que la causa principal de tal lesión no siempre está en el bíceps. Por ejemplo, una mala movilidad de la cadera puede afectar la alineación de la columna, lo que puede aumentar el riesgo de un desgarro de bíceps.

Pero en cualquier caso, el Hook Grip puede ser un estilo de agarre útil para ayudar a limitar el riesgo de desgarros .

Inconvenientes

Como casi todo en este mundo, el agarre Hook Grip tiene un par de inconvenientes.

Período de aclimatación

Siendo sinceros, este tipo de agarre es bastante incómodo cuando lo pruebas. Por lo general, se experimenta un dolor leve en el pulgar debido a la presión que ejerce la barra sobre él.

Ahora bien, esta incomodidad disminuye con el tiempo, aunque no sin una práctica y aclimatación constantes. Si nunca has practicado este agarre, ten en cuenta que el periodo de aclimatación puede durar  2-3 meses en algunos casos.

Si todavía quieres realizarlo, hay un par de técnicas para disminuir el dolor en los pulgares y aclimatarte a este estilo de agarre de manera progresiva.

  • Puedes usar esparadrapo en el pulgar para limitar la presión directa.
  • Practica con pesos livianos para acostumbrarte a la presión.
  • Aguanta el peso en la parte superior durante unos segundos.

El mejor consejo para cualquier que se inicia en este agarre es saber que será incómodo y un poco doloroso. Pero estas sensaciones desaparecerán a medida que aumenta tu experiencia.

Pulgares más torpes

Esto puede parecer una tontería, pero con el tiempo los pulgares pueden volverse un poco más torpes en muchas tareas cotidianas. Con el tiempo, los pulgares desarrollan una piel más gruesa para adaptarse a cargas más pesadas, y hace que los pulgares sean un poco más toscos.

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. ricardo

    excelente articulo muy interesante, deberías poner una foto de ejemplo de como se ponen los dedos en el agarre de gancho para los que no saben como se hace.

  2. Omar celin

    Muchas gracias soy powerlifting y estoy usando el agate. Gracias saludos desde el Salvador

Deja una respuesta