Mediante los siguientes ejercicios para mejorar la movilidad articular podrás adoptar una mejor posición durante tus entrenamientos. Una mala movilidad articular puede acarrear una serie de problemas que pueden acabar en lesiones. Vamos a ver cómo mejorar la movilidad con los siguientes ejercicios.
Ejercicios para mejorar la movilidad articular
A continuación se explican 6 ejercicios para mejorar la movilidad articular que puedes realizar en casa o en el gimnasio y que no te llevarán más de dos minutos por cada ejercicio (a excepción de la sentadilla de 10 minutos). Si compruebas tu rango de movimiento antes y después de realizar cada ejercicio deberías notar una mejora inmediata.
Movilización de la cadera posterior
A cuatro patas, coloca una banda elástica alrededor del cuádriceps, a continuación, coloca el pie en frente de la rodilla opuesta. Realiza un movimiento de oscilación de la cadera estirando y relajando la banda elástica.
Extensión de hombro
Agarra una banda de resistencia con una mano, la palma debe estar mirando hacia el cuerpo. La banda debe de estar enganchada en un soporte estable. Manteniendo una posición erguida tira hacia atrás manteniendo el brazo recto llevando las manos a una posición por detrás del cuerpo. Una vez has llegado al final del recorrido, vuelve a la posición inicial lentamente.
Movilización de la cadera anterior
Con una rodilla en tierra manteniendo una posición de zancada, coloca sobre esta pierna una banda de resistencia. La banda debe de estar enganchada en un soporte estable. Realiza pequeños movimientos hacia delante y atrás manteniendo la banda tensa.
https://www.youtube.com/watch?v=LZf2va1udL8
Dorsiflexión del tobillo
Sentado en el suelo con una pierna completamente rígida atamos una banda elástica en el pie, y en el otro extremo estará enganchada en un soporte estable. En este momento llevaremos la puntera del pie hacia nosotros tensando la banda y volviendo al punto inicial de manera controlada.
Prueba de sentadilla de 10 minutos
Este es el ejercicio que evidentemente más tiempo va a llevar realizarlo. Consiste en adoptar la posición que adoptarías en una sentadilla profunda durante 10 minutos. Cada cierto tiempo conviene levantarse para mejorar la circulación, de lo contrario este ejercicio seria contraproducente.
Estiramiento cadena anterior de la pierna
De espaldas a la pared levanta una pierna apoyándola contra esta de manera que la espinilla y el empeine estén pegados en la pared. A continuación pasa la pierna contraria hacia delante, quedando en una posición similar a una zancada. De esta manera involucras los glúteos, cuádriceps y los flexores de la cadera, además de las rodillas y tobillos.
Fuente: outsideonline.com